La Metodología ZERO+

¿Quieres más información sobre nuestros servicios o nuestra metodología?

Todo empieza por la Metodología Holística

La Metodología Holística es ir más allá de la estética y considerar todos los aspectos relevantes de un proyecto. Así es como conseguimos crear espacios sensibles. Es decir, espacios que sean funcionales y experienciales, eficientes, saludables y sostenibles. A la par, tenemos como objetivo generar un triple impacto en lo social, lo económico y lo ambiental teniendo en cuenta tanto las necesidades de las personas como el entorno en el que se integra.

La calidad de vida

Una sociedad más consciente y orientada a un estilo de vida saludable por medio de la naturopatía, el autocuidado, la alimentación de proximidad, el bienestar emocional, la salud física y mental, la calidad del entorno construido, la calidad del aire, el confort ambiental, la accesibilidad universal y los espacios habitables y experienciales.

La sosteniblidad

Arquitectura bioclimática e integración paisajística basada en el diseño pasivo y la eficiencia energética, el uso de energías renovables, los materiales sostenibles y reutilizables, la bioconstrucción, los certificaciones en sostenibilidad BREEAM ES, los tratamientos biológicos para el filtrado y la reutilización del agua, las soluciones basadas en la naturaleza, los diseños adaptables y flexibles, la restauración ambiental, la agricultura regenerativa y biodinámica, la planificación desde la escala territorial a la local y la educación y concienciación.

El modelo de negocio

Viabilidad de la idea de negocio a través de estudios de viabilidad con propuesta de valor y métricas de impacto positivo, el análisis de costes y beneficios, los modelos de empresas con propósito y los modelos de economía del bien común, la búsqueda de financiación alternativa, la búsqueda de subvenciones públicas, los sistemas de crowdfunding y la búsqueda de inversores y/o operadores.

Implantamos la Metodología BIM

Como servicio de integración, la metodología de trabajo colaborativa BIM (Building Information Modeling) nos permite una mejor interrelación en la creación y gestión del proyecto arquitectónico entre el propio equipo ZERO+ y sus colaboradores externos como equipo ingeniería, industriales y la propia administración pública. BIM (Building Information Modeling) es el proceso holístico de creación y administración de la información del producto arquitectónico. Basado en un modelo inteligente e impulsado desde nuestro servidor propio, BIM integra datos estructurados y multidisciplinares para generar un modelo digital arquitectónico durante todo su ciclo de vida, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y su fase operacional. BIM lo utilizamos en ZERO+ para crear y administrar datos parametrizados durante el proceso de diseño, construcción y operacional. BIM integra datos multidisciplinares para crear representaciones digitales detalladas que se administran en nuestro servidor de plataforma abierta con nuestros colaboradores en tiempo real. BIM nos proporciona mayor visibilidad e interoperabilidad, así como una mejor toma de decisiones, una mayor sostenibilidad y ahorro en el ciclo de vida del proyecto.

Hablemos de tu proyecto